¿Qué es el Régimen Simplificado de Confianza?

Hace 473 dias

 

 

El Régimen Simplificado de Confianza (Resico) es una implementación fiscal del año 2022 y consiste en el pago menor en el Impuesto Sobre la Renta y de forma más sencilla, rápida y eficaz.
 

Así pues, el pago del ISR será con base a tasas progresivas impuestas por el SAT que buscan que los que menos ganan, paguen menos. Así pues, el pago de este impuesto será desde el 1% al 2.5% de lo facturado al mes o al año.

 

Para personas físicas, está indicado si se ganan menos de 3.5 millones de pesos facturados al año. Para personas morales, es posible estar en este régimen si se facturan menos de 35 millones de pesos al año.

 

Para personas físicas, éstas deben pertenecer a cualquiera de los 4 siguientes regímenes:

 

  • Actividades empresariales y profesionales.
  • Régimen de Incorporación Fiscal.
  • Uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento).
  • Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras o Silvícolas.
     

Las personas físicas que tengan un salario, no podrán pertenecer al Régimen Simplificado de Confianza, seguirán en el Régimen de Sueldos y Salarios.

 

Beneficios del nuevo Régimen Simplificado de Confianza

Beneficios del nuevo Régimen Simplificado de Confianza

Con la incorporación de esta nueva modalidad de tipificación en el SAT, muchas personas físicas y morales pueden ver los siguientes beneficios: 
 

  • Tasas progresivas en ingresos efectivamente facturados y cobrados.
     
Ingresos MensualesTasa aplicable
Hasta 25,0001.00%
Hasta 50,0001.10%
Hasta 83,333.331.50%
Hasta 208,333.332.00%
Hasta 291,666.662.50%


 

Ingresos AnualesTasa aplicable
Hasta 300,001.00%
Hasta 600,0001.10%
Hasta 1,000,0001.50%
Hasta 2,500,0002.00%
Hasta 3,5000,0002.50%

 

  • Asimismo, existe un mayor límite de ingresos permitidos (3.5 millones de pesos anuales) respecto al RIF.
  • Existen declaraciones prellenadas con pago ágil, es decir, se genera de manera automática una línea de captura para pagar en ventanillas o a través de la banca en línea.
  • No tienes que presentar declaraciones informativas y contabilidad electrónica.
  • Pagas mensualmente el monto del impuesto, a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquel al que corresponda el pago. Pero, en el año 2022, sólo deberás hacer el pago y declaración anual en abril de 2023. 

 

Desventajas del Régimen Simplificado de Confianza


 

Al entrar en este régimen, se debe tener en cuenta que ya no podrá existir la posibilidad de deducir ningún tipo de gasto. El SAT lo explica de la siguiente manera:


 

“Esto en razón de que, aun existiendo las posibilidades de deducción, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (ISR) a personas físicas fue de 25.4% durante 2020, lo cual representa diez veces más que la tasa máxima del Régimen Simplificado de Confianza.”


 

Requisitos para pertenecer al Régimen Simplificado de Confianza

Requisitos para pertenecer al Régimen Simplificado de Confianza

Si quieres dar el cambio a este nuevo tipo de régimen fiscal, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:


 

  • Estar inscrito y activo en el RFC.
  • Contar con e.firma (firma electrónica) vigente.
  • Constancia de e.firma vigente.
  • Buzón tributario activo.
  • Ingreso anual de hasta 3.5 millones de pesos.
  • No encontrarse en el listado de contribuyentes publicado por el SAT en términos del artículo 69-B, cuarto párrafo del Código Fiscal de la Federación, referente a cuando un contribuyente emite facturas con operaciones simuladas.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Emitir factura electrónica por tus ingresos cobrados.
Equipo Money place

Equipo Money place

Equipo de money place

Compartir:

Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647, Guadalajara, Jalisco, México.

Politica de privacidad

Iconos de Flaticon

Contáctanos

Teléfono 33 2503 3676

Correo: hola@moneyplace.mx

Síguenos