El Régimen Simplificado de Confianza (Resico) es una implementación fiscal del año 2022 y consiste en el pago menor en el Impuesto Sobre la Renta y de forma más sencilla, rápida y eficaz.
Así pues, el pago del ISR será con base a tasas progresivas impuestas por el SAT que buscan que los que menos ganan, paguen menos. Así pues, el pago de este impuesto será desde el 1% al 2.5% de lo facturado al mes o al año.
Para personas físicas, está indicado si se ganan menos de 3.5 millones de pesos facturados al año. Para personas morales, es posible estar en este régimen si se facturan menos de 35 millones de pesos al año.
Para personas físicas, éstas deben pertenecer a cualquiera de los 4 siguientes regímenes:
Las personas físicas que tengan un salario, no podrán pertenecer al Régimen Simplificado de Confianza, seguirán en el Régimen de Sueldos y Salarios.
Con la incorporación de esta nueva modalidad de tipificación en el SAT, muchas personas físicas y morales pueden ver los siguientes beneficios:
Ingresos Mensuales | Tasa aplicable |
Hasta 25,000 | 1.00% |
Hasta 50,000 | 1.10% |
Hasta 83,333.33 | 1.50% |
Hasta 208,333.33 | 2.00% |
Hasta 291,666.66 | 2.50% |
Ingresos Anuales | Tasa aplicable |
Hasta 300,00 | 1.00% |
Hasta 600,000 | 1.10% |
Hasta 1,000,000 | 1.50% |
Hasta 2,500,000 | 2.00% |
Hasta 3,5000,000 | 2.50% |
Al entrar en este régimen, se debe tener en cuenta que ya no podrá existir la posibilidad de deducir ningún tipo de gasto. El SAT lo explica de la siguiente manera:
“Esto en razón de que, aun existiendo las posibilidades de deducción, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (ISR) a personas físicas fue de 25.4% durante 2020, lo cual representa diez veces más que la tasa máxima del Régimen Simplificado de Confianza.”
Si quieres dar el cambio a este nuevo tipo de régimen fiscal, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
Equipo de money place
Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647,
Guadalajara, Jalisco, México.