Existen muchos factores que debes revisar siempre antes de sacar un crédito, aquí te diremos uno a uno de los puntos más importantes que debes tomar en cuenta.
Un crédito es un mecanismo de financiación en el cual una institución financiera te otorga una cantidad de dinero, de la cual tú dispondrás conforme lo vayas necesitando y solo pagarás intereses sobre aquello que usaste, no sobre la cantidad total del crédito.
Otras formas de identificarlo son los intereses ya que suelen ser más altos que en un préstamo, otra particularidad es que conforme vas liquidando lo que usaste vuelves a tener en disponibilidad de él.
Esto es sumamente importante, y normalmente tomado muy a la ligera. Muchas veces al sacar un crédito lo hacemos por urgencia para salir de un problema, o algunas otras, cuando queremos mucho algo que no nos alcanza.
Pensamos: si lo saco a crédito puedo tenerlo ya y lo voy pagando, pero no nos detenemos a hacer un análisis de verdad en los pagos que vienen: una emergencia, quedarse sin trabajo, la muerte de alguien cercano, etc.
Siempre que vayamos a pedir un crédito, debemos sentarnos a analizar muy bien nuestros ingresos y ver todas las posibilidades y asegurarnos que esa compra o ese crédito no nos vaya a perjudicar más adelante y se termine convirtiendo en una pesadilla.
La tasa es otro de los factores sumamente relevantes al solicitar un crédito, ya que como sabemos es lo que nos indica cuánto más vamos a pagar, por lo que debemos siempre estar al tanto de cuál será la tasa de interés y buscar la más baja posible.
Cuánto tiempo tardará la entidad financiera en otorgarle el préstamo, que engloba cuánto durará el proceso de aprobación y dispersión, si necesitas un préstamo urgente y la entidad tarda 2 semanas en revisar si lo aprueba, definitivamente no te conviene pedir tu crédito ahí.
Cuantos documentos te piden para aprobarse el crédito. Regularmente mientras más documentos suele ser más tardado, ya que hay más cosas que revisar y que analizar, por lo cual el tiempo se prolonga, entonces también pregunta antes de iniciar un trámite cuántos documentos hay que entregar.
Lo mejor es pedirlo cuando sea para algo productivo, a qué nos referimos con algo productivo, a algo que te pueda generar un beneficio económico, básicamente usarlo como apalancamiento, y que en vez de ser una carga sea algo de provecho.
Aunque muchas veces y en muchos lugares suelen presentar un crédito y un préstamo como lo mismo, en su definición como tal si tienen algunas diferencias, ya que el préstamo es cuando el banco te otorga una cantidad de dinero, a cierto plazo definido, y el crédito es una cantidad de la que puedes disponer toda o en partes.
Con base en lo anterior para que te sea un poco más fácil, encontrar el punto de diferencia, piensa en un préstamo para la vivienda y en una tarjeta de crédito, cuando te dan un préstamo para adquirir una casa, te dan todo el dinero que necesitas para la compra, mientras que en una tarjeta de crédito, tu decides como vas usando el crédito que te dieron.
Leer también: ¿Qué es el Régimen Simplificado de Confianza?
Colaborador de Money Place
Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647,
Guadalajara, Jalisco, México.