¿Qué es la misión y visión de una empresa?

Hace 479 dias

 

Poder definir de manera correcta y la misión y visión en una empresa u organización es esencial para conocer la razón de existencia y metas que se quieren lograr en el tiempo. Asimismo, permite que los usuarios se logren identificar y conozcan qué se les ofrece de manera directa y realista.
 

Conozcamos en qué consisten la misión y la visión y algunos ejemplos famosos en lo que te pueden basar para realizar los tuyos.
 

¿Qué es la misión?

La misión en una organización se refiere a poder expresar de forma concreta y simple la razón de existencia de la misma

La misión en una organización se refiere a poder expresar de forma concreta y simple la razón de existencia de la misma. Con esto, queremos decir que se debe poder expresar el objetivo y las funciones que puede ejercer en la sociedad.
 

La misión puede establecerse, por ejemplo, en el valor que ofrece una empresa que sus competidores no. La solución única que nadie había pensado antes y el impacto que tiene en la calidad de vida de sus posibles clientes que están atorados con ese bache.

 

Entre las preguntas que debe responder la misión son:
 

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Hacia quiénes estamos dirigidos?
  • ¿Por qué lo hacemos?
  • ¿Por qué estamos aquí?


 

¿Qué es la visión?

La visión son todas aquellas aspiraciones que tiene la empresa en el mediano y largo plazo.

Una vez que sabemos por qué estamos aquí, toca definir qué queremos lograr, lo que es la visión, básicamente. La visión son todas aquellas aspiraciones que tiene la empresa en el mediano y largo plazo. 
 

La visión debe estar redactada para directivos, empleados y usuarios finales.
 

Entre las preguntas que debe responder la visión son:
 

  • ¿Qué queremos en el futuro?
  • ¿Cómo llegamos a las metas?


 

¿Para qué sirven la misión y la visión de una empresa? 

La misión y visión deben ser lo suficiente específica para poder ser relevantes durante el tiempo

La misión y visión deben crearse desde un inicio, desde que la empresa se va formando y deben ser lo suficiente específica para poder ser relevantes durante el tiempo, ya que no es una opción siempre viable estar cambiando de misión y visión cada tantos años, ya que eso puede confundir a los usuarios y hacerlos pensar que la organización no sabe ni lo que quiere.

 

La visión y la misión son las partes ejes de una empresa, ya que definen el por qué existe y hacia dónde va. Sin esto, directivos, trabajadores y consumidores no pueden establecer conexiones ni idea clara del porqué deben tomar en serio a la organización, lo cual lleva al fracaso.

 

Con la misión y visión se pueden establecer:
 

  • Estrategias.
  • Proyección de seriedad y profesionalismo.
  • Responsabilidad.
  • Cultura laboral.
  • Planes a futuro.
  • Buyers persona.
  • Sentido de pertenencia e identificación.



 

¿Cómo se define o se hace la misión y visión? 
 

Para poder redactar la misión y visión de una organización o empresa, es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos:
 

Redactar una misión 

 

Recordar cómo empezaste: La misión de una empresa no es ganar dinero solamente, sino resolver un problema específico. Se debe rememorar el porqué nació la empresa, qué desea resolver.
 

Quién es tu cliente: Definir exactamente a tu buyer persona te ayudará a conocer el porqué la marca nació.
 

Valor añadido: Qué haces mejor que la competencia y por qué la empresa debe ser elegida por encima de ellos.

 

Redactarlo: De forma precisa, concreta y clara. Todos deben poder entenderlo.

 

Redactar una visión 
 

Pensar a largo plazo: Hacer un análisis de cómo estará tu sector en 10 o 15 años puede ayudar a redactar lo que quieres lograr en ese tiempo. Piensa en más, 50 0 100 años.
 

Plantea los valores: Los valores son la base del crecimiento y debes plantear bien cuáles serán los tuyos para poder crecer conforme a ellos.
 

Redactarlo: De forma precisa, concreta y clara. Todos deben poder entenderlo.

 

Ejemplos de misión y visión de empresas 

 

Aquí algunos ejemplos que pueden servir de inspiración para crear una misión y visión empresarial.
 

Misión
 

  • Netflix: Nuestra estrategia principal es hacer crecer nuestro negocio de suscripción de transmisión a nivel nacional y mundial. Mejoramos continuamente la experiencia del cliente con un enfoque en expandir nuestro contenido de transmisión, mejorar nuestra interfaz de usuario y extender nuestro servicio de transmisión a aún más dispositivos conectados a Internet, mientras nos mantenemos dentro de los parámetros de nuestros objetivos de ganancias netas consolidadas y contribución del segmento operativo.
  • Amazon: Nuestra misión es elevar continuamente el nivel de la experiencia del cliente mediante el uso de Internet y la tecnología para ayudar a los consumidores a encontrar, descubrir y comprar cualquier cosa, y capacitar a las empresas y los creadores de contenido para maximizar su éxito.
  • Google: Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
  • Coca-Cola: Refrescar al mundo. Hacer la diferencia.
  • Apple: Diseñar las mejores computadoras personales del mundo, liderar la revolución de la música digital y definir el futuro de los medios móviles.
  • Nike: Llevar inspiración e innovación a cada atleta del mundo.
  • McDonald’s: Proveer un ambiente divertido y seguro donde los clientes disfruten de buena comida con ingredientes de calidad y a precios accesibles.
  • Adidas: Liderar la industria de artículos deportivos con marcas basadas en la pasión por el deporte y el estilo de vida deportivo.

 

Visión
 

  • Netflix: Convertirse en el mejor servicio de distribución de entretenimiento global. Licenciar contenido de entretenimiento en todo el mundo, crear mercados accesibles para los cineastas y ayudar a los creadores de contenido de todo el mundo a encontrar una audiencia global.
  • Amazon: Ser la empresa más centrada en el cliente del mundo; para construir un lugar donde las personas puedan buscar y descubrir cualquier cosa que deseen comprar en línea.
  • Google: Proporcionar acceso a la información del mundo en un solo clic.
  • Coca-Cola: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor.
  • Apple: Hacer excelentes productos y poner el foco en la innovación.
  • Nike: Permanecer como la marca más auténtica, conectada y distintiva.
  • McDonald’s: Ir hacia un crecimiento rentable y mejorar para servir comida deliciosa a más clientes, cada día y en todo el mundo.
  • Adidas: Ser líderes en innovación y diseño que ayudan a los atletas de todos los niveles de habilidad a lograr el máximo rendimiento con cada producto que traemos al mercado.

 

Leer también: Qué son las Pymes y sus tipos

Equipo Money place

Equipo Money place

Equipo de money place

Compartir:

Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647, Guadalajara, Jalisco, México.

Politica de privacidad

Iconos de Flaticon

Contáctanos

Teléfono 33 2503 3676

Correo: hola@moneyplace.mx

Síguenos