Capital de trabajo:¿Qué es y cómo se calcula?

Hace 448 dias


El capital de trabajo es el dinero o los recursos con los que una empresa debe contar para poder operar en el corto plazo o de forma inmediata. 
 

El capital de trabajo no sólo es el dinero que se necesita para echar a andar un negocio, sino que también el necesario para poder operar a diario, incluyendo los gastos de detalle como:
 

  • Insumos.
  • Renta.
  • Salarios.
  • Impuestos.
  • Refacciones.
  • Gastos inesperados. 
  • Etcétera. 


Entre los elementos que pueden ser el capital de trabajo de una empresa, están el dinero en efectivo o la cartera de productos financieros.

capital de trabajo
 

Elementos del capital de trabajo 

 

Cuando se quiere establecer un capital de trabajo, se deben tomar en cuenta los dos elementos básicos de suma y resta de recursos:
 

Activo corriente: Es el dinero con el que un negocio cuenta en el corto plazo (periodo menor a 12 meses). Esto puede venir de venta de su producto-servicio, deudas que no ha cobrado, cobro de rentas, etcétera.

 

Pasivo corriente: Es la cantidad de dinero que la empresa debe en el corto plazo (periodo menor a 12 meses).

 

Así, podemos calcular que el capital de trabajo en un ejemplo, donde el activo de una empresa es de 15,000 y su pasivo de 10,000, es igual a 5,000.
 

¿Cómo calcular el capital de trabajo? 

 

Para poder calcular el capital de trabajo debemos tener en cuenta los elementos ya descritos arriba.

 

La fórmula es la siguiente: 
 

Capital de trabajo = Activo corriente - Pasivo corriente

 

Para que una empresa pueda ejercer sin problemas financieros, se recomienda que la relación entre activo y pasivo sea 1, lo que significa que es igual el capital que se tiene para operaciones al que se debe.
 

¿Cómo conseguir capital de trabajo? 

 

Entre las fuentes que pueden existir para adquirir capital de trabajo, están:

 

Deudas: Es natural que muchas empresas obtengan sus primeros recursos de capital de trabajo mediante el financiamiento, ya sea mediante el banco, instituciones financieras terceras o directamente con los proveedores.

 

Capitalización: Se refiere a la venta de acciones o capitalización de utilidades de la empresa. Es decir,es vender recursos o partes de la empresa para poder conseguir el dinero para seguir funcionando.

 

Optimización: Es la mejora en los procesos de realización y venta de los productos y servicios, lo cual deberá traer mejores rendimientos.

 

 

Leer también: ¿Cómo saber mi RFC?

Equipo Money place

Equipo Money place

Equipo de money place

Compartir:

Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647, Guadalajara, Jalisco, México.

Politica de privacidad

Iconos de Flaticon

Contáctanos

Teléfono 33 2503 3676

Correo: hola@moneyplace.mx

Síguenos