Cajas de ahorro: Qué son y sus beneficios

Hace 469 dias

 

Las cajas de ahorros son una prestación opcional que ofrecen las empresas a los trabajadores. Las cajas de ahorro consisten en una aportación voluntaria de una parte del salario por parte del trabajador.

 

Cuando un trabajador o trabajadora empieza a poner una parte de su sueldo en una caja de ahorro, tiene acceso a préstamos con niveles de interés más bajos a comparación a los bancos y si no necesita un préstamo, su dinero empieza a tener rendimientos más altos que los del mercado.

 

Es importante señalar que el monto destinado a la caja de ahorro no debe rebasar el 30% del sueldo del trabajador.

Es importante señalar que el monto destinado a la caja de ahorro no debe rebasar el 30% del sueldo del trabajador.

Beneficios de las cajas de ahorro 

 

  • Los préstamos obtenidos mediante las cajas de ahorro pueden ser deducidos ante Hacienda.
  • Se tiene acceso a rendimientos superiores a bancos u otras entidades financieras.
  • Fomenta la cultura del ahorro en el trabajador.
  • Cuando se pide un préstamo, las tasas de interés son menores a las del mercado.
  • Las cajas de ahorro se regulan por la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV).
  • Puede haber vencimientos diarios, mensuales, trimestrales o anuales. 
  • Existe un seguro llamado Seguro de Depósito a los ahorros que cubre hasta 25,000 UDIS, aproximadamente $131,993 por persona.
  • Para las empresas, una caja de ahorro genera lealtad y retención de los trabajadores.



 

Consideraciones antes de meterte a una caja de ahorro 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) nos comenta los puntos a tener en cuenta los siguientes puntos para poder entrar de manera segura las cajas de ahorro.
 

  • Estar seguro de que la caja de ahorro esté registrada en el FOCOOP o en el Registro de Prestadores Financieros (SIPRES).
  • Revisar que esté autorizada por la CNBV y cuente con el seguro de depósito ya mencionado.
  • No involucrarse con cajas que se encuentren en proceso de autorización.
  • Si se es participante en la organización de la caja de ahorro, el trabajador debe ser reconocido como socio y debe tener voz y voto.


 

Diferencia entre caja de ahorro y fondo de ahorro 

 

Muchas veces, algunos trabajadores pueden confundir los términos de caja de ahorro y fondo de ahorro, por lo cual, se comenta la diferencia entre ellos:

 

Fondo de ahorro: En el fondo de ahorro, se le hace un descuento del salario al trabajador, aproximadamente, del 10% y el patrón aporta la misma cantidad. El fondo de ahorro se recibe en una fecha específica del año y los rendimientos y plazo son iguales para todos los trabajadores de la empresa.

Fondo de ahorro

Caja de ahorro: Por su lado, en la caja de ahorro, se hacen descuentos del salario del trabajador, del hasta 30%, y el patrón o la empresa se encarga de hacer esa retención, pero no aporta ninguna cantidad adicional. Es posible hacer depósitos adicionales y así obtener mayores rendimientos según la tasa de interés que se estipule en la empresa.


 

Tipos de cajas de ahorro (H2)
 

Existen, de manera general, 2 tipos de cajas de ahorro

 

Caja de ahorro laboral: Se da en una empresa, en donde el servicio administrativo organiza el ahorro y los intereses, así como los créditos a cada trabajador.
 

Caja de ahorro personal: Se da entre particulares y las reglas de interés y plazos de pagos son establecidas de forma interna. Existe una mayor flexibilidad.

 

Equipo Money place

Equipo Money place

Equipo de money place

Compartir:

Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647, Guadalajara, Jalisco, México.

Politica de privacidad

Iconos de Flaticon

Contáctanos

Teléfono 33 2503 3676

Correo: hola@moneyplace.mx

Síguenos