Cuando hablamos del balance general en una empresa nos referimos a la realización de un reporte, típicamente anual, que detalla la situación financiera de dicho negocio.
Dentro del balance general se analizan:
Activos: Se refiere a todo lo que aportará dinero, ya sea la propia producción de los bienes o servicios. Aquí también se cuentan las deudas que los clientes pueden tener con la empresa.
Pasivos: Son todas las obligaciones financieras que se deben pagar,
Patrimonio neto: Todo lo que es propiedad de los dueños o inversionistas.
El también llamado balance contable o balance de situación financiera es realizado por un contador, aunque muy de la mano de los administradores y dueños, ya que es de sumo interés conocer todo lo que entra, sale y con los recursos que cuenta el negocio.
¿Para qué nos sirve conocer la situación económica de una empresa? Huelga decir que saber los números hace que los administradores puedan conocer si existen pérdidas, ganancias que no se están registrando correctamente u otros errores en la contabilidad y los procesos.
Con esto en mente, podemos mencionar que el balance general nos sirve para lo conocer siguiente:
¿Y luego? Pues sabiendo todo esto, es posible corregir problemas de logística, compras, pagos de adeudos y claro está, atraer a inversionistas nuevos.
Para poder conocer el balance general, debemos sumar los activos, pasivos y patrimonios netos y aplicar esta estructura:
Donde el activo no corriente es el flujo de efectivo que la empresa tendrá en un periodo mayor a 12 meses.
El activo corriente es el flujo de efectivo que la empresa tendrá en un periodo menor a 12 meses.
Patrimonio neto son todos los recursos que pertenecen a la empresa.
Pasivo no corriente son las deudas que se tienen que pagar en un periodo mayor a 12 meses.
Pasivo corriente son las deudas que se tienen que pagar en un periodo menor a 12 meses.
Y la siguiente fórmula refleja el activo de una empresa:
Activo = Patrimonio neto + Pasivo
Imaginemos que tenemos una empresa de calzado y queremos hacer nuestro balance general, iniciemos haciendo cuentas:
ACTIVO
Caja y equivalentes - 10,000
Inventarios - 20,000
Cuentas por cobrar - 15,000
Inmovilizado inmaterial - 16,000
Inmovilizado material- 120,000
PASIVO
Deudas a corto plazo - 21,000
Deudas a largo plazo - 50,000
PATRIMONIO NETO
Maquinaria - 250,000
Inversión - 100,000
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO = 421,000
Leer también: ¿Qué es la libertad financiera y cómo se consigue?
Equipo de money place
Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647,
Guadalajara, Jalisco, México.