Un arrendamiento financiero es un tipo de contrato de alquiler en el que se paga una cantidad de dinero predeterminada cada mes para la compra de un activo.
Hay dos tipos: arrendamiento financiero y puro. El dinero que se paga para el coste del activo ayuda a reducir el coste de la compra a lo largo del periodo de arrendamiento y, por tanto, a aumentar su rentabilidad.
El también llamado leasing es una buena forma para las empresas que no pueden adquirir todos los activos necesarios para su negocio. También es común entre los empresarios que no poseen suficiente dinero.
El tipo de activos que suelen arrendarse incluyen coches para servicios como el transporte o equipos especializados en las oficinas, como impresoras u ordenadores.
Arrendamiento puro | Arrendamiento financiero |
Permite deducir el 100% la renta | Permite deducir la depreciación y los intereses reales. |
Al finalizar el contrato se puede comprar el activo por el costo que dicta el mercado. | Al finalizar el contrato se puede comprar el activo por un costo simbólico. |
Se puede financiar maquinaria. | Se puede financiar maquinaria. |
La propiedad fiscal y contable es del arrendador. | La propiedad fiscal y contable es del arrendatario. |
La depreciación del activo la registra el arrendador. | La depreciación del activo la registra el arrendatario. |
Entre las ventajas que tiene el arrendamiento financiero son:
Leer también: Razón Social, Nombre Comercial y Marca ¿qué diferencias hay?
Equipo de money place
Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647,
Guadalajara, Jalisco, México.