¿Qué es la libertad financiera y cómo se consigue?

Hace 437 dias

 

 

Hay una gran variedad de definiciones de libertad financiera, que van desde la seguridad financiera de tener suficientes ingresos para cubrir los gastos y objetivos básicos, hasta la idea más aspiracional de tener suficiente dinero para vivir una vida cómoda sin tener que trabajar excesivamente.
 

Sin embargo, el concepto directo y aceptado por muchos es el cual en donde se pueden alcanzar las metas en la vida no preocupándose por el dinero de forma excesiva, ya que los recursos se obtienen de inversiones hechas en el pasado.

 

La libertad financiera es un estado de abundancia y prosperidad, en el que uno tiene los recursos, las capacidades y la flexibilidad necesarios para perseguir sus objetivos y sueños. 

Libertad financiera

Independientemente de cuál sea su definición de libertad financiera, lo fundamental es tener en cuenta que se trata simplemente de poder vivir la vida que uno desea. 

 

Ya sea que eso signifique viajar por el mundo, iniciar un negocio o simplemente pasar tiempo con las personas que ama, la clave para lograr la verdadera libertad financiera es permitirse la libertad de perseguir sus propias metas y sueños.


 

Consejos para alcanzar la libertad financiera
 

Para poder tener la libertad financiera,  debes seguir los siguientes consejos y aprender a añadir algunos otros que la experiencia te dé:
 

Llevar un presupuesto: Un presupuesto es una buena forma de llevar la cuenta de tu dinero, pero no es suficiente. Es necesario tener un plan sobre cómo gastar el dinero de cada mes antes de alcanzar la libertad financiera. Por ejemplo: Crear uno que dicte cuánto dinero se va a gastar en la compra de alimentos cada semana o cada mes.
 

Eliminar deudas: Pagar nuestras deudas nos da una buena base para generar futuros flujos de ingresos porque ahora tenemos algo de espacio después de cubrir los gastos actuales como las facturas de servicios públicos, etc

Eliminar deudas: Pagar nuestras deudas nos da una buena base para generar futuros flujos de ingresos

Ahorro a corto plazo: Es esencial empezar a crear una caja o fondo de ahorro para imprevistos, ya que así podrás seguir teniendo dinero para pagar tus necesidades actuales.
 

 

¿Qué hacer para alcanzar la libertad financiera? 
 

Suena fácil todo lo que hemos dicho hasta este momento, sin embargo, generar un ingreso pasivo que pueda darnos esa tranquilidad económica no es fácil. Aquí van algunos ejemplos o ideas cómo generar un ingreso que nos retribuya tiempo libre:

 

  • Compra de inmueble para su renta.
  • Inversor en una empresa.
  • Escribir un libro.
  • Crear un software, curso o libro electrónico.
  • Crear una página web y monetizarla con anuncios.
  • Creación de un producto o servicio y delegar la venta a terceros ofreciéndoles una comisión.


 

Grados de libertad financiera 

 

Aquí te detallamos la escala de libertad económica que existe:
 

Supervivencia: Es cuando los ingresos son íntegramente gastados para los recursos para la subsistencia. No da un plan de acción para el ahorro o la inversión.

 

Estabilidad: Es posible el ahorro y si se pierde el empleo es posible vivir por un periodo aproximado de 6 meses. Aun así, casi todo su salario es para subsistir.

 

Seguridad: El grado de ahorro es mayor y es posible la inversión en inmuebles, productos digitales o demás formas para la generación de ingresos pasivos. Esto sucede de forma tímida y la persona debe seguir trabajando.
 

Libertad financiera: Es posible vivir completamente de las inversiones, es decir, de los ingresos pasivos.

 

Libertad financiera absoluta: Además de tener la posibilidad de vivir del ingreso pasivo, los ingresos son altos y pueden invertirse en aún más productos que retribuyan aún más.

 

Equipo Money place

Equipo Money place

Equipo de money place

Compartir:

Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647, Guadalajara, Jalisco, México.

Politica de privacidad

Iconos de Flaticon

Contáctanos

Teléfono 33 2503 3676

Correo: hola@moneyplace.mx

Síguenos