El saldo insoluto es el monto restante de un crédito que aún se encuentra pendiente por pagar.
Suele aparecer como una cantidad negativa en el extracto de la tarjeta de crédito o préstamo. Es importante tener en cuenta que los cargos no pagados no se pierden realmente para siempre. Estos cargos seguirán apareciendo en el extracto de tu tarjeta de crédito hasta que se paguen. Sin embargo, el cargo no afectará a tu puntuación de crédito.
El saldo insoluto no se comunica a ninguna oficina de crédito, por lo que no hay un impacto negativo inmediato en tu puntuación de crédito si tienes un saldo pendiente de vez en cuando. Sin embargo, más cargos en esa misma tarjeta sí podrían tener un impacto negativo.
Existen créditos que los intereses son sobre saldos insolutos, lo que significa que mientras más hayas pagado de capital menos irás pagando de intereses, en estos casos es donde más conveniente es realizar pagos a capital ya que ves el beneficio de inmediato, y evidentemente a largo plazo terminarás pagando menos intereses que los que habías pensado en un inicio.
Es importante revisar que en la entidad financiera donde hayas adquirido el crédito no tengas limitación alguna sobre adelantar pagos a capital, ya que hay algunas en las que no puedes hacerlo, por lo que primero deberás verificar.
Si necesitas calcular el saldo insoluto, puedes aplicar la siguiente fórmula:
Saldo insoluto = Saldo original + Intereses – Saldo pagado.
Para conocer la amortización o la tabla de pagos a realizar durante el periodo de tu deuda, el banco o la institución del crédito o préstamo te deben brindar esa información.
Leer también: ¿Qué es un arrendamiento financiero?
Equipo de money place
Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647,
Guadalajara, Jalisco, México.