El interés devengado es el interés que ha acumulado una deuda hasta la fecha actual. Por ejemplo, si prestamos 1000 pesos a una tasa de interés del 5% anual y han pasado 6 meses, el interés devengado sería de 1000 * 5% / 2 = 25 pesos. Ten en cuenta que el interés devengado no incluye el principal, solo incluye el interés que se ha generado hasta el momento.
La palabra "interés" proviene del latín "interesse", que significa "diferencia". En términos económicos, el interés es una cantidad que se paga por el uso de dinero prestado. El interés devengado es el interés que se ha acumulado hasta la fecha en una deuda. En otras palabras, es el interés que ha sido generado pero que aún no ha sido pagado. Por lo general, el interés devengado se calcula sobre la base de la tasa de interés acordada en el contrato de préstamo y el tiempo transcurrido desde que se otorgó el préstamo.
El interés devengado se obtiene a partir del capital inicial, la tasa de interés y el tiempo durante el cual el capital ha estado en inversión. La fórmula para calcular el interés devengado es la siguiente: interés devengado = capital * tasa de interés * tiempo. Por ejemplo, si se invierte $1000 a una tasa de interés del 3% durante un año, el interés devengado sería $1000 * 0.03 * 1 = $30.
Equipo de money place
Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647,
Guadalajara, Jalisco, México.