IDSE: ¿Qué es y para qué sirve?

Hace 113 dias

IDSE son las siglas para IMSS Desde Su Empresa. IDSE es una plataforma digital perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social que nos sirve para que las compañías hagan sus trámites de forma eficaz en relación con la salud social de sus trabajadores.
 

Dicho de otro modo, es IDSE es un canal de comunicación directo entre los patrones y el IMSS que facilita y hace más veloz los trámites regulatorios respecto a la salud de los empleados.
 

Asimismo, es posible hacer el cálculo de nómina desde la plataforma.


 

¿Qué trámites se pueden hacer en el IDSE?

 

IDSE está en funcionamiento para realizar los siguientes trámites:
 

  • Envío documentos afiliatorios para dar de alta a un trabajador.
  • Dar a conocer al IMSS el término de la relación laboral con un colaborador.
  • Comunicar sobre los colaboradores que se reincorporarán a la relación laboral.
  • Informar sobre alteraciones en el salario base del trabajador.
  • Determinar la prima de riesgos dentro de la empresa.
  • Solicitar las certificaciones digitales. 
  • Avisar en caso de una huelga en la empresa.
  • Conocer la situación de Créditos Fiscales de Seguridad Social.
  • Dar de baja a la empresa.
  • Actualización en UMF.
  • Si el empleado sirve a varios patrones, se puede aclarar la aportación. 


 

¿Cómo acceder al IDSE?

 

Si el patrón entra por primera vez al IDSE, la plataforma le pedirá que tramite su Certificado Digital IMSS, por lo cual, tendrá que llenar varios datos en la siguiente dirección: https://idse.imss.gob.mx/certificacion/jsp/representante/requerimiento/captura.jsp

 

Asimismo, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
 

  • Tener los datos de identificación del Patrón, Sujeto Obligado o Representante Legal.
  • Tener los datos de su domicilio fiscal y correo electrónico para recibir notificaciones.
  • Definir un usuario de 8 caracteres como mínimo y 20 como máximo, pueden ser alfabéticos, numéricos o alfanuméricos
  • Definir una contraseña de 8 caracteres como mínimo y 20 como máximo, pueden ser alfabéticos, numéricos o alfanuméricos
  • La contraseña no deberá ser igual al Usuario.
  • Contar con un CD o USB para guardar su archivo con extensión *.key (llave privada) generado por el sistema al término de la captura.

 

Posterior a realizar la solicitud digital, el Patrón, Sujeto Obligado o Representante Legal, tiene un máximo de 10 días hábiles, posteriores a haber ejecutado la solicitud electrónica, para concluir su trámite ante la Subdelegación. Si no lo hace de esta manera, tendrá que iniciar de nuevo el trámite.

 

Una vez que se haya asistido a la subdelegación, se le dará su Certificado Digital IMSS en menos de una hora. 

 

¿Para qué sirve el Número Patronal de Identificación Electrónica?

 

El Número Patronal de Identificación Electrónica o NPIE puede obtenerse una vez que el patrón haya obtenido su certificado digital vigente. El NPIE es un folio o serie de caracteres que relacionan el registro patronal con el ya mencionado certificado digital vigente.
 

Con el NPIE es posible acceder al IDSE y realizar los trámites ya mencionados arriba.

 

Requisitos técnicos para poder usar IDSE

 

Si una empresa quiere usar los servicios de IMSS Desde Su Empresa, es necesario que su equipo de cómputo cuente con las siguientes características.:
 

  • Internet Explorer 10 o superior
  • Sistema Operativo Windows Vista o superior
  • Tener instalada la versión actualizada de Java y haber descargado y ejecutado Java Policy, con permiso de administrador.
  • Adobe Reader.
Equipo Money place

Equipo Money place

Equipo de money place

Compartir:

Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647, Guadalajara, Jalisco, México.

Politica de privacidad

Iconos de Flaticon

Contáctanos

Teléfono 33 2503 3676

Correo: hola@moneyplace.mx

Síguenos