Los fondos de inversión son conocidos como vehículos de inversión, ya que en ellos se deposita el dinero de diferentes personas, el cual es administrado por una persona experta en finanzas, con la finalidad de invertirlo en otros activos financieros y así obtener rendimientos.
Las tareas del fondo de inversión son: captar, administrar e invertir el dinero, que puede ser de pequeños o medianos inversionistas.
Al contrario de lo que muchos piensan, no se necesita tener mucho dinero para entrar en algún fondo de inversión, muchos de ellos tienen diferentes escalones para todo tipo de cantidades.
Cuando una persona pone sus recursos en un fondo de inversión, se hace acreedor de las acciones del patrimonio del fondo de inversión.
Cuando iniciamos en este mundo de inversión, debemos ser conscientes de los diversos tipos que existen y a cuál queremos ceñirnos:
Corto plazo: Se puede disponer del dinero invertido diariamente y el riesgo es poco, pero por lo mismo, el rendimiento también es pobre.
Mediano plazo: Se planifican a 1 año, por lo general, y sus rendimientos te pueden ayudar a poder salir de viaje, remodelar la casa o cambiar de auto.
Largo plazo: Son los que disponen de 5 años o más para que el dinero trabaje y junto a los rendimientos se puede comprar algo más importante, como una casa.
Ya sabiendo esto, podemos mencionar algunos de los tipos de inversión de forma más específica:
Renta fija: Se invierte en activos de renta fija, como bonos, obligaciones, pagarés, repos o letras del tesoro. Es una inversión conservadora y los rendimientos dependen del comportamiento de dichos activos en el tiempo.
Renta variable: Se invierten en activos de renta variable, es decir, de aquellos activos cutos rendimientos son inciertos, aquí podemos mencionar las divisas, acciones, índices bursátiles, etcétera.
Fondo de inversión mixto: Se invierte en renta fija y variable.
Fondo de inversión indexado: Son aquellos que se comportan como un índice bursátil. Con ellos, no se trata de superar los mercados competidores, sino replicar al índice.
Si estás analizando unirte a un fondo de inversión, puedes revisar los beneficios que te ofrecen de manera general:
Analicemos que es todo lo que participa en este vehículo de inversión:
Son las personas que serán las inversoras, por lo que son las que darán el dinero. A cambio de su dinero, reciben acciones o un porcentaje del patrimonio del fondo, todo siempre proporcional.
Las participaciones son las partes iguales en las que se divide el patrimonio de un fondo de inversión y depende de la compra de participaciones o venta.
Tan simple como eso, es la que administra el fondo y coloca las reglas a seguir para él. La sociedad gestora decide en dónde se va a invertir el dinero.
Es importante señalar que la administradora cobra por la gestoría que incluye revisar las suscripciones, reembolsos, resultados, contabilidad, etcétera.
Es el banco, caja de ahorros o sociedad de valores en donde se encuentra el dinero y que tiene la obligación de cuidarlo, claro está, con el cobro de una comisión.
Leer también: ¿Qué son los fondos de inversión?
Equipo de money place
Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647,
Guadalajara, Jalisco, México.