México se encuentra en el top de las 15 economías de todo el mundo y en el top 3 de las economías de América Latina. Estos hechos son producto, claro está, de su territorio rico en recursos y las empresas que en él se han desarrollado a lo largo de más de 7 décadas.
A pesar de los datos anteriores, los últimos años han sido de incertidumbre y descenso para todo el mundo, debido a la ya bien conocida pandemia y en México, tanto el sector privado como público no fueron la excepción.
Con todo ello, enlistamos a las empresas que actualmente se clasifican como las más sólidas y exitosas de nuestro territorio.
Según datos de Expansión, los países en donde empresas mexicanas tienen mayor presencia son los siguientes:
De la lista, notamos que sólo existe un país europeo y que es de habla hispana. Asimismo, la relación con el vecino del norte sigue y será fundamental para una empresa que tenga miras a ser global.
Veamos qué empresas mexicanas son las que se posiciona de mejor manera hasta en el territorio nacional:
América Móvil
América es la compañía de Carlos Slim. Hoy en día, es la primera compañía de telecomunicaciones más grande en el continente americano y la séptima compañía de telecomunicaciones más importante del mundo respecto al número de suscriptores.
PEMEX
La empresa del Estado por excelencia se coloca en segundo lugar del top. Sus últimos años han estado envueltos en controversia sobre su manejo y sus ganancias que cada vez se reducen más.
Walmart de México
La corporación multinacional que se clasifica como la mayor corporación pública del mundo según algunos analistas. En el año 2021 obtuvo ventas por 701,734 millones de pesos en nuestro país.
CFE
La Comisión Federal de Electricidad, una empresa que ofrece el servicio de luz a prácticamente todo el país, registró en 2021 unas ventas de 503,636 millones de pesos.
Esta empresa mexicana exclusiva del gobierno federal es liderada desde 2018 por Manuel Bartlett Díaz.
FEMSA
La empresa llamada Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V y conocida como FEMSA ocupa el lugar número 5 de lista. Actualmente es el embotellador más grande del sistema Coca-Cola en el mundo y registró ventas en 2021 de 492,966 millones de pesos.
General Motors de México
La empresa de autos se logró ubicar entre las que más ganancias tuvo en 2021,con una cifra de 416,500 millones de pesos. La empresa tiene plantas de producción en:
Grupo Bimbo
La empresa mexicana tiene presencia en 33 países del mundo En su haber tiene grandes reconocimientos como:
Una de Las Empresas más Éticas del Mundo.
Segundo lugar de Las Marcas más Elegidas en México.
Primer lugar de La Más Elegida en la Ciudad de México.
Presencia en el ranking de Responsabilidad y Gobierno Corporativo de MERCO.
CEMEX
La empresa mexicana dedicada a la construcción que está presente en 50 países del mundo, generó ventas que ascienden a 278,755 millones de pesos.
Asimismo, ocupa el tercer lugar a nivel mundial en ventas de cemento.
BBVA México
La antes conocida como Bancomer, es la empresa que ocupa el noveno lugar y es curioso que sea la única institución financiera en la lista. En el año 2021 generó ventas con un valor de 272,105 millones de pesos.
Alfa
Alfa es un conglomerado que se dedica a la producción de petroquímicos, componentes automotrices de aluminio y alimentos refrigerados. Asimismo, se ha introducido en el sector del gas natural y crudo.
Está presente en 23 países del mundo y en 2021 tuvo ventas por 263,867 millones de pesos.
Equipo de money place
Buenos Aires 2927, Lomas de Providencia,
C.P. 44647,
Guadalajara, Jalisco, México.